Eliane Elias (Web) no toca Smooth Jazz.
Eliane Elias (Sao Paulo, 19-03-60) llegó a mi conocimiento junto con otras artistas (bajo la etiqueta Smooth Jazz) que estaban siendo muy promocionadas por la industria; me refiero a Diana Krall, Stacey Kent, Norah Jones y demás. En “Calle 54”, la vi tocar “Samba triste”, fue el momento crucial donde abrí los ojos; así poco a poco fui introduciéndome en sus discos y descubrí una artistaza total.
Sus discos reflejan a una artista inquieta; repartiendo el arte de su piano y su voz en diferentes flancos; desde proyectos clásicos (“On a classical side”) hasta discos de jazz puro (“Something for you”). Muchos de sus discos muestran su amor por la música brasileña (sobre todo bossa) mezclado con Jazz; cada uno con su carácter y puntos de vista. Puestos a recomendar cualquier disco sería perfecto; sin embargo tengo una debilidad por “Balancê” que aparece en su disco “Kissed by nature” (2002). La pieza añadida de youtube presenta la remezcla de Bossacucanova; en adelante me voy a referir a la versión original.
“Balancé” es una pieza extraña de cierto cariz brasileño. Está basada en un piano y un contrabajo mínimo (obra y gracia del gran Marc Johnson), sobre los que cabalga el notabilisimo batería (Joey Baron); la voz susurrante de Eliane completa un ambiente sugerente y novedoso. No es jazz clásico. Aquí los silencios y el groove juegan su papel logrando algo inédito, muy moderno que está más cerca de ciertos proyectos drum’n’bass que del jazz o bossa . Lo cual se confirma al escuchar el bonus track con una remezcla tecno de la pieza… pero la original le da mil vueltas.
No tengo dudas de que Eliane Elias es una de las más grandes artistas vivas de jazz de hoy en día.
Eliane Elias no toca Smooth Jazz,… porque mucho es más: una DIVA (con mayúsculas).